REGLAMENTO
La Representación Regional de la OIE para las Américas está organizando las 1.as Olimpiadas del Conocimiento de la OIE en las Américas, en colaboración con la Facultad de Medicina Veterinaria (FMVZ) de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM).
El objetivo general de esta competencia es proveer a los estudiantes y profesionales veterinarios de los 29 países de la región de las Américas la oportunidad de fortalecer su conocimiento sobre el funcionamiento y los objetivos de la OIE y crear conciencia de su acción regional en las Américas.
Los participantes tendrán que responder un cuestionario sobre el tema mencionado arriba.
Los dos (2) ganadores serán aquellos que mejor demuestren un buen entendimiento de la OIE respondiendo correctamente el mayor número de preguntas, dentro del menor tiempo utilizado para responder el cuestionario.
La OIE se reserva el derecho de cancelar la competición o modificar su reglamento sin notificación previa.
La competencia es gratuita y abierta a los siguientes participantes:
- Los estudiantes de veterinaria de tiempo completo inscritos en alguna de las facultades de medicina veterinaria de cualquiera de los 29 Países Miembros de la OIE de la región de las Américas* durante el año académico 2015-2016.
- Los veterinarios registrados o con licencia para practicar la medicina veterinaria por el Organismo Veterinario Estatutario / Colegio / Asociación correspondiente de cualquiera de los 29 Países Miembros de la OIE de la región de las Américas*.
El personal de la OIE está excluido de la competición y no debe participar directa o indirectamente.
El número de registros está limitado a uno por persona. En el caso de registros múltiples por una misma persona (el mismo apellido, el mismo nombre, misma dirección postal, con independencia de la dirección de correo electrónico que se utiliza), todos los registros de esa persona serán rechazados automáticamente.
*Los países Miembros de la OIE de la región de las Américas son: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Estados Unidos de América, Uruguay y Venezuela.
ARTÍCULO 3: Funcionamiento
El procedimiento de registro de la competición será publicado en la página web www.olimpiadasamericas.oie.int, así como en las páginas de la OIE de Facebook y Twitter, hasta las 3 PM del 12 de febrero de 2016 (GMT-3 / Buenos Aires)*.
La competición también se dará a conocer por correo electrónico a todas las escuelas y facultades de veterinaria, así como todos los organismos veterinarios estatutarios / colegios / asociaciones veterinarias en los 29 países miembros de la región de las Américas. Se invitará a cada escuela / facultad de medicina veterinaria y colegios / asociaciones de veterinaria a nombrar un coordinador dedicado para la competición.
*Dado que ni Facebook ni Twitter son los organizadores o patrocinadores de la competición, estos no pueden ser declarados responsables de cualquier problema relacionado con la competición. La competición no está asociada, administrada, ni patrocinada por Facebook o Twitter.
El registro en la competición es gratuito y exclusivamente en línea en la página web www.olimpiadasamericas.oie.int
El periodo de registro termina el 12 de febrero de 2016 a las 3 PM (GMT-3 / Buenos Aires) o cuando el número de participantes registrados ascienda a 40.000.
Para participar en la competencia, los participantes deben:
1) Leer y comprender las reglas publicadas en el sitio web.
2) Registrarse en la página web de la Olimpiada del Conocimiento de la OIE en las Américas en la sección correspondiente (estudiante de Veterinaria / veterinario) y completar todos los campos antes del 12 de febrero de 2016 a las 3 PM (GMT-3 / Buenos Aires)
3) Asegurarse de recibir un correo electrónico de la organización confirmando la correcta recepción de su inscripción.
Si cualquiera de las condiciones arriba mencionadas no se cumpliera, la inscripciones no serán válidas. La fecha y hora de recepción de la inscripción completa será considerada a los fines del cumplimiento del cierre del plazo. Cualquier registro incompleto, enviado después del cierre o en cualquier otra condición diferente de las especificadas no será válido. No se aceptarán registros vía Facebook, Twitter o correo postal.
La competencia se llevará a cabo durante el mes de marzo de 2016, en dos rondas:
1. PRIMERA RONDA (Ronda Nacional), el 2 de marzo de 2016, a las 3 pm (Hora GMT-3 / Buenos Aires): Todos los participantes registrados deberán responder un cuestionario de 30 preguntas, compuesto de preguntas de opción múltiple (desarrolladas por la Representación Regional de la OIE para las Américas) con un máximo de 5 posibilidades y una única respuesta correcta. Dos finalistas nacionales (un estudiante y un veterinario) serán seleccionados de cada País Miembro de la OIE de las Américas.
2. SEGUNDA RONDA (Ronda Continental), el 9 de marzo de 2016 a las 3 PM (Hora GMT/ Buenos Aires): Los ganadores de la primera ronda deberán responder un cuestionario de 30 preguntas, compuesto de preguntas de opción múltiple (desarrolladas por la Representación Regional de la OIE para las Américas) con un máximo de 5 posibilidades y una única respuesta correcta.
Dos ganadores del concurso surgirán, uno de cada categoría: un estudiante de veterinaria y un veterinario.
Durante la primera ronda, los participantes tendrán que tener acceso a una computadora o tableta digital con acceso a Internet, o, si lo desean, a una computadora o tableta digital con acceso a Internet propiedad de la Facultad de Medicina Veterinaria y/o Colegio Veterinario que pueda apoyarla.
La segunda ronda se llevará a cabo exclusivamente en la sede de los Servicios Veterinarios Nacionales.
Las preguntas y respuestas estarán en inglés, francés, español y portugués. Las preguntas contestadas correctamente sumarán un punto cada una, mientras que las preguntas no respondidas o respondidas incorrectamente no sumarán ningún punto.
Los resultados de la competición se consideran como finales, y no pueden ser disputados bajo ninguna circunstancia.
En caso de empate entre dos o más participantes, los participantes empatados recibirán una notificación para participar en una nueva ronda extraordinaria de preguntas para romper el empate. La ronda de desempate se hará sobre la base de 20 preguntas para ser respondidas en 10 minutos (las preguntas contestadas correctamente sumarán un punto cada una, mientras que las preguntas no respondidas o respondidas incorrectamente no sumarán ningún punto).
Dos (2) ganadores recibirán los premios mencionados en el artículo 7.
ARTÍCULO 4: Obligaciones
Cada Participante:
- Debe registrarse y proporcionar la información correcta para su registro.
- Debe aceptar las reglas para las Olimpiadas del Conocimiento de la OIE en las Américas
- Será responsable de velar por tener acceso a una computadora o tableta digital con acceso a internet en la fecha y hora establecida para las Olimpiadas del Conocimiento de la OIE en las Américas.
ARTÍCULO 5: Publicación de los Resultados
La Representación Regional de la OIE para las Américas publicará los resultados la Olimpiada del Conocimiento de la OIE en las Américas después de la finalización de cada ronda (2 y 9 de marzo de 2016), en la página web de la Olimpiada.
ARTÍCULO 6: Plazo final
El plazo final para el envío de los registros es el 12 de febrero de 2016 a las 3 PM (GMT-3 / Buenos Aires).
ARTÍCULO 7: Premios
- Dos (2) ganadores o “Finalistas Nacionales” serán premiados después de la 1.a ronda (un estudiante y un veterinario): Recibirá cada uno de ellos una suscripción gratuita a la Revista Científica y Técnica de la OIE por un período de 1 año.
- Dos (2) ganadores o “Ganadores de la Olimpiada” regionales serán premiados después de la 2.a ronda (un estudiante y un veterinario): Ambos serán premiados con una estancia de 8 días en París (del 21 al 28 de mayo 2016), que incluye la participación en la 84.a Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados, una visita a la Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort y al Museo de Historia Natural de Paris. El premio incluye el costo de los vuelos y el alojamiento durante su estancia en Francia, y traslados desde y hacia el aeropuerto, visa (cada ganador será responsable del procesamiento su respectivo pasaporte y visa). El costo de la entrada al museo será cubierto por la OIE. Además, recibirán una asignación total de 600 euros para cubrir los gastos de las comidas y otros gastos durante su estancia en Francia.
Los premios serán entregados durante la ceremonia de apertura de la 84ava Sesión General el domingo 22 de mayo de 2016 en París (Francia), el diploma de honor de los ganadores será otorgado por el Director General y el Presidente de la OIE.
ARTÍCULO 8: Quejas
La OIE se reserva el derecho de descalificar a cualquier concursante que no logre, total o parcialmente, cumplir con estas reglas.
La OIE se exime de toda responsabilidad si por alguna razón un participante presentó datos erróneos para su registro y esto no le permite el registro del participante. Los registros incompletos o con información errónea serán desacreditados. No se aceptarán inscripciones a través de Facebook, Twitter, correo electrónico o correo postal.
La OIE se exime de toda responsabilidad si por alguna razón un participante no recibe un correo electrónico con el código de acceso, evitando que éste participe en la Olimpiada del Conocimiento de la OIE en las Américas, o si por alguna razón un participante no puede acceder a la página web de la Olimpiada del Conocimiento de la OIE en las Américas, o no puede completar las respuestas.
La OIE no será responsable de los problemas técnicos tales como la conexión limitada a Internet que impida o dificulte la participación en la Olimpiada del Conocimiento de la OIE en las Américas.
Ningún reclamo en contra de la OIE será posible. La OIE no se hace responsable en el marco de la Olimpiada del Conocimiento de la OIE en las Américas y los participantes, por lo tanto, no tienen derecho a reclamar daños y perjuicios o indemnización alguna.
ARTÍCULO 9: Disponibilidad de las reglas
Este reglamento está disponible en la página web de la Olimpiada www.olimpiadasamericas.oie.int
ARTÍCULO 10: Datos personales
La información de registro de los participantes será tratada con la máxima confidencialidad y los datos personales no serán divulgados a terceros.